Aplicación de técnicas grafoplásticas para el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas del nivel inicial, Sicuani, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este trabajo fue determinar cómo influye la aplicación de técnicas grafoplásticas en el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas del nivel inicial en Sicuani durante el año 2023. La investigación se enmarcó en una metodología de tipo aplicada, con un nivel explicati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustincio Suaña, Luz Yemira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Niños
Fisioterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este trabajo fue determinar cómo influye la aplicación de técnicas grafoplásticas en el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas del nivel inicial en Sicuani durante el año 2023. La investigación se enmarcó en una metodología de tipo aplicada, con un nivel explicativo y un diseño cuasiexperimental. La población y muestra estuvo integrada por 75 estudiantes del nivel inicial de Sicuani. Los resultados revelaron una influencia significativa entre las técnicas grafoplásticas y la motricidad fina, con un valor F de 1357.31. Asimismo, se encontró una influencia significativa entre estas técnicas y el desarrollo del control manual (F = 1818.13), la coordinación manual (F = 883.77), la coordinación corporal (F = 243.11), y la agilidad y fuerza (F = 315.42). En conclusión, las técnicas grafoplásticas ejercen un impacto considerable en el desarrollo de la motricidad fina de los niños y niñas del nivel inicial en Sicuani.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).