Aplicación del Programa Pop-Up en la motricidad fina en niños de 5 años, Institución Educativa Gabriela Mistral, Callao 2021

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación fue identificar cómo influye el programa “Pop-Up para niños” en el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 años de la I.E. Gabriela Mistral, 2021. El diseño empleado para esta investigación es experimental, en este caso fue empleado un diseño pre expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Padilla, Grace Melanie
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad fina
Pop-up
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación fue identificar cómo influye el programa “Pop-Up para niños” en el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 años de la I.E. Gabriela Mistral, 2021. El diseño empleado para esta investigación es experimental, en este caso fue empleado un diseño pre experimental aplicándose un pre-test y pos-test a una población conformada por 24 estudiantes. El instrumento utilizado fue una lista de cotejo que contó con 24 ítems con los cuales se buscó determinar el nivel de desarrollo en las dimensiones coordinación viso manual, coordinación fonética, motricidad facial y motricidad gestual. Asimismo, los resultados que se obtuvieron fueron analizados según la prueba estadística del rango con signo de Wilcoxon, aceptándose la hipótesis general planteada ya que el valor crítico obtenido fue menor a -1.645 y los valores de significancia fueron menores a 0,05 según el estadístico. Por lo cual se pudo concluir que el programa “Pop-Up para niños” influye significativamente en el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 años de la I.E. Gabriela Mistral, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).