El acompañamiento pedagógico como apoyo para el buen desempeño docente en II.EE. del programa educativo logros de aprendizaje del distrito Cochabamba, Chota - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad resaltar el papel que tiene el acompañamiento pedagógico como apoyo para el buen desempeño docente de las Instituciones Educativas del Programa Educativo Logros de Aprendizaje del distrito de Cochabamba, provincia de Chota durante el año 2016,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Idrogo Silva, Violeta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137651
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Acompañamiento pedagógico
Desempeño laboral
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad resaltar el papel que tiene el acompañamiento pedagógico como apoyo para el buen desempeño docente de las Instituciones Educativas del Programa Educativo Logros de Aprendizaje del distrito de Cochabamba, provincia de Chota durante el año 2016, la población y muestra de esta investigación estuvo conformada por 6 directores que ejercen también el cargo de docentes además de 1 docente sin cargo directivo. Se realizó un estudio diagnóstico para verificar el desenvolvimiento de los docentes en su campo de acción, es decir, el aula, por cuanto los mismos se aprecian como desasistidos, ya que no tienen a quien recurrir en una situación determinada. Con ello buscamos obtener información en las Instituciones Educativas de Llanduma, Chipie Bajo, Sexepampa, Santa Isolina Alto, Santa Isolina Bajo y El Marco, todas ellas pertenecientes al distrito de Cochabamba Se aplicó estrategias efectivas: visita en aula con asesoría personalizada, GIAS, talleres de actualización docente; las mismas que permitieron a directivos y docentes integrarse para conseguir el mejor resultado en el aprendizaje de sus estudiantes, logrando la mayoría de los docentes el “Nivel 1” en 4 desempeños y 5 de los trece aspectos y desempeños a acompañar en el proceso de Acompañamiento Pedagógico Multigrado. De la misma manera se buscó que las relaciones interpersonales entre acompañante pedagógico y docente favorezcan la integración para tener las experiencias familiares y comunitarias como una gran oportunidad de interaprendizaje, teniendo en cuenta espacios reales y cercanos a los niños y a las niñas, lo que permitió atenderles de acuerdo a sus características y necesidades y de esta manera obtener un buen logro de los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).