Impactos socioculturales del turismo en los pobladores del balneario el Ñuro- Los Órganos – Piura - 2016

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal conocer los impactos socioculturales del turismo que se presentan en los pobladores del Balneario el Ñuro – Los Órganos 2016. La muestra estuvo conformada por 291 pobladores del balneario el Ñuro. Para el desarrollo de la investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sernaqué Juarez, Cindy Giovany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto sociocultural
Calidad de vida
Turismo - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal conocer los impactos socioculturales del turismo que se presentan en los pobladores del Balneario el Ñuro – Los Órganos 2016. La muestra estuvo conformada por 291 pobladores del balneario el Ñuro. Para el desarrollo de la investigación fue necesario aplicar un cuestionario a los pobladores para medir las siguientes dimensiones: calidad de vida, servicios básicos, efecto demostración e infraestructura. Es un estudio descriptivo no experimental, el instrumento utilizado fue una encuesta para medir las siguientes dimensiones: calidad de vida, servicios básicos, efecto demostración e infraestructura. Así mismo según las encuestas realizadas se concluyó que la generación de empleo ha mejorado su calidad de vida, en servicios básicos puede mejorar aún más, en efecto demostración los pobladores están cambiando paulatinamente sus costumbres y tradiciones, actitudes, valores y comportamientos. Y en infraestructura los pobladores perciben que puede seguir mejorando.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).