Los impactos del flujo del turismo de la Bajada de Baños en el Centro Urbano de Barranco
Descripción del Articulo
La presente Tesis lleva por título, “Los Impactos del Turismo de la Bajada de Baños en el Centro Urbano de Barranco”, cuyo objetivo principal es describir los impactos que está provocando el flujo del turismo de la Bajada de Baños en el Centro Urbano de Barranco. La metodología empleada fue desde un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31446 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31446 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impactos de turismo Impacto ambiental Impacto sociocultural Impacto económico Externalidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente Tesis lleva por título, “Los Impactos del Turismo de la Bajada de Baños en el Centro Urbano de Barranco”, cuyo objetivo principal es describir los impactos que está provocando el flujo del turismo de la Bajada de Baños en el Centro Urbano de Barranco. La metodología empleada fue desde un enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico, pues se buscó analizar los impactos desde el punto de vista de los Barranquinos tal y como son vividos en el Centro Urbano. El nivel de profundidad que se empleó fue de carácter descriptivo. Se emplearon datos de fuentes secundarias como tesis, libros, artículos, etc. Los datos que se obtuvieron de fuentes primarias fueron mediante la observación y las entrevistas a Barranquinos clave del Centro Urbano, empleando una ficha de observación y una guía de entrevista Semi-estructurada. Los resultados, producto de la investigación dejaron apreciar la evolución de los impactos del turismo a nivel sociocultural, económico y ambiental; de los cuales uno de los más importantes fue el impacto sociocultural, y económico, ya que los Barranquinos del Centro Urbano, sobre todo los jóvenes han adoptado estereotipos de extranjeros que frecuentan el Centro Urbano, y ha repercutido directamente en algunos casos, en la forma de emprender un negocio, adoptando estilos vintage o de tipo vegano. Con respecto a lo económico uno de los sectores que más se ha desarrollado en todo estos años es el de entretenimiento, alimentos y bebidas, que a su vez han llevado a cabo una gestión sostenible y responsable. Se concluyó que, en el aspecto sociocultural el turismo, ha generado grandes impactos en los jóvenes, y el aumento de tensiones sociales como la delincuencia y drogadicción; en el aspecto ambiental, se mantiene igual de cuidado, y en el aspecto económico, el turismo sirve como generador de empleo y desarrollo e nuevos negocios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).