Impacto del turismo en el cerro San Cristóbal, distrito del Rímac - Lima 2016
Descripción del Articulo
La elección de este tema surge para determinar los impactos que está causando el turismo en el cerro San Cristóbal, donde se detallan en tres bloques: aspecto económico, aspectos sociales y aspectos ambientales. Así mismo El presente trabajo de investigación fue orientado a la comprensión de los imp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18150 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18150 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Impacto ambiental Impacto social Impacto económico Turismo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La elección de este tema surge para determinar los impactos que está causando el turismo en el cerro San Cristóbal, donde se detallan en tres bloques: aspecto económico, aspectos sociales y aspectos ambientales. Así mismo El presente trabajo de investigación fue orientado a la comprensión de los impactos positivos y negativos que está causando el turismo en el cerro San Cristóbal; además sirve que los pobladores una vez que se identifiquen los impactos, en especial los negativos pueden tomar las medidas correspondientes para un cambio de la realidad. Este estudio se enmarca con el problema, objetivos, metodología y resultados, dentro del análisis de la entrevista y observación del lugar involucrado y personas informantes, así mismo con un marco referencial de estatutos que conllevan a desarrollar una información relevante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).