Análisis del impacto que tiene el nivel socioeconómico en la violencia intrafamiliar en mujeres de Cañete - Lima 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación abordó como objetivo analizar cómo el nivel socioeconómico de las mujeres en Cañete, Perú, en 2023, impacta en la violencia intrafamiliar, alineándose con el (ODS 5, que promueve la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas). La metodología utilizada fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enciso Alvites, Wilfredo Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Violencia doméstica
Nivel de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación abordó como objetivo analizar cómo el nivel socioeconómico de las mujeres en Cañete, Perú, en 2023, impacta en la violencia intrafamiliar, alineándose con el (ODS 5, que promueve la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas). La metodología utilizada fue de tipo básica y de enfoque cualitativo, con un diseño basado en la teoría fundamentada. Los participantes fueron 10 abogados y las técnicas empleadas incluyeron entrevistas con una guía diseñada específicamente para este estudio. En los resultados se reveló la relación entre la posición económica y la vulnerabilidad a la violencia en el hogar, indicando que las mujeres que dependen económicamente de sus agresores enfrentan dificultades para acceder a servicios legales adecuados, destacando la falta de información es un obstáculo para la protección de los derechos de las víctimas, lo que resalta la necesidad de políticas públicas efectivas y acceso a información. Concluyendo que la violencia intrafamiliar se encuentra exacerbada por la falta de reconocimientos de derechos, lo que se evidencia la necesidad urgente de proporcionar un acceso adecuado a la información para abordar efectivamente este problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).