La gestión integral de los residuos sólidos y la protección ambiental en la población de San Juan de Lurigancho – Lima, 2018

Descripción del Articulo

La investigación presente titula: “La gestión integral de los residuos sólidos y la protección ambiental en la población de San Juan de Lurigancho – Lima, 2018”, tiene con objetivo principal determinar la relación que tiene la gestión integral de los residuos sólidos y la protección ambiental del di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaycochea Llacua, Paola Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Gestión de residuos
Educación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación presente titula: “La gestión integral de los residuos sólidos y la protección ambiental en la población de San Juan de Lurigancho – Lima, 2018”, tiene con objetivo principal determinar la relación que tiene la gestión integral de los residuos sólidos y la protección ambiental del distrito de San Juan de Lurigancho. La metodología aplicada para la investigación es hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo – explicativo, correlacional, no experimental. Con una población conformada por 1’ 038, 495 personas pertenecientes al Distrito; de la cual por criterio del investigador se tomará una muestra de 119 personas; de muestreo no probabilístico. Como técnica de recolección de datos, la encuesta y como instrumento el cuestionario validado mediante juicio de expertos y determinamos su confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach. Al observar que, haciendo uso de estas herramientas, basadas en experiencias es factible lograr una adecuada gestión de los residuos sólidos y con ello alcanzar una protección ambiental adecuada para el Distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).