1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación presente titula: “La gestión integral de los residuos sólidos y la protección ambiental en la población de San Juan de Lurigancho – Lima, 2018”, tiene con objetivo principal determinar la relación que tiene la gestión integral de los residuos sólidos y la protección ambiental del distrito de San Juan de Lurigancho. La metodología aplicada para la investigación es hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo – explicativo, correlacional, no experimental. Con una población conformada por 1’ 038, 495 personas pertenecientes al Distrito; de la cual por criterio del investigador se tomará una muestra de 119 personas; de muestreo no probabilístico. Como técnica de recolección de datos, la encuesta y como instrumento el cuestionario validado mediante juicio de expertos y determinamos su confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Mediante esta investigación se tiene como objetivo principal, Aprovechar los residuos de cocina para producir harina orgánica para alimentar conejos, en el “Comedor Municipal San Martin de Porres”, San Juan de Lurigancho, Lima, 2016. Para lo cual se trabajó con una población de 25.96 Kg. de residuos orgánicos, cantidad en total recolectados por espacio de 4 días; de los que sólo se trabajó con una muestra de 4.53 kg en total; luego de la recolección diaria de los residuos se aplicaba el método de cuarteo a fin de tener una muestra representativa, además se tomaron medidas de peso y volumen para elaborar un estudio de caracterización de los residuos con la finalidad de determinar los tipos de residuos orgánicos que se buscan; posteriormente se trataron los residuos mediante el Método Hidrolizado que consiste en colocar los residuos a un autoclave por espacio de 15 minuto...