Adicción a los videojuegos y lesiones autolíticas en escolares de un colegio público de Lima, 2025
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre adicción a los videojuegos y lesiones autolíticas en escolares de un colegio público de Lima, 2025, planteando unametodología básica, cuantitativa y correlacional, en 343 escolares de un colegio público de Lima, de nivel secundario, siendo 65%...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167693 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167693 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción Conducta autodestructiva Escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la relación entre adicción a los videojuegos y lesiones autolíticas en escolares de un colegio público de Lima, 2025, planteando unametodología básica, cuantitativa y correlacional, en 343 escolares de un colegio público de Lima, de nivel secundario, siendo 65% son mujeres y el restante varones, de entre 12 y 17 años de edad. Para esto, en la muestra censal se desarrolló la aplicación de una encuesta es una técnica, siendo los instrumentos, el Test de Dependencia de Videojuegos y la Cédula de autolesión, con validez y confiabilidad comprobada por medio de la V de Aiken y el Alfa de Cronbach respectivamente. A la par, el análisis descriptivo (tablas de frecuencias) e inferencial (correlacional, Rho de Spearman) se realizó con el programa JAMOVI. Los resultados señalan que, conforme los niveles disminuían en una variable, lo hacía en la otra. Así, el coeficiente Spearman para la correlación, permitió identificar un coeficiente de valor .608, con una significancia menor a .001, por lo cual, se aceptó que existe relación significativa entre adicción a los videojuegos y lesiones autolíticas en escolares de un colegio público de Lima, 2025. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).