Estrategias metodológicas virtuales de enseñanza de la química en educación superior no universitaria
Descripción del Articulo
En la actualidad, debido a la emergencia sanitaria por la pandemia los docentes se han visto obligados a desarrollar sus clases en entornos virtuales, detectándose en los docentes del nivel superior un desconocimiento de estrategias metodológicas en entornos virtuales lo que afecta la enseñanza de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68732 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68732 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje Educación virtual Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En la actualidad, debido a la emergencia sanitaria por la pandemia los docentes se han visto obligados a desarrollar sus clases en entornos virtuales, detectándose en los docentes del nivel superior un desconocimiento de estrategias metodológicas en entornos virtuales lo que afecta la enseñanza de la química. La investigación titulada Estrategias Metodológicas Virtuales de enseñanza de la química en educación superior no universitaria, tuvo como objetivo Interpretar las estrategias metodológicas más usadas en entornos virtuales para la enseñanza de la química; investigación básica, con un enfoque cualitativo, con un diseño en el que se consideró el método de comparación continuo y el muestreo teórico. Participaron en el estudio un grupo de docentes de la especialidad de química de la I.E.S Simón Bolívar. Como técnica se empleó la entrevista y como instrumento la guía de entrevista. Los resultados obtenidos permitieron interpretar las estrategias metodológicas más usadas en entornos virtuales para la enseñanza de la química. Concluyendo que se interpretó las estrategias metodológicas más usadas en entornos virtuales para la enseñanza de la química, se conoció los diferentes recursos que se vienen usando como estrategias metodológicas y finalmente se identificó como los docentes realizan la evaluación de sus estrategias metodológicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).