Percepción y actitud hacia la inteligencia artificial en alumnos de odontología de una universidad privada de Piura, 2024

Descripción del Articulo

La inteligencia artificial (IA) es un conjunto de tecnologías ampliamente utilizadas en diversos aspectos de la vida cotidiana, incluyendo las ciencias de la salud. Esta investigación se centra en explorar esta tendencia en el campo de la odontología. El objetivo fue conocer la percepción y actitud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Cossio, Stephany Nathaly, Vilela Aparicio, Wendy Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159353
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia artificial
Percepción
Actitud
Odontología
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La inteligencia artificial (IA) es un conjunto de tecnologías ampliamente utilizadas en diversos aspectos de la vida cotidiana, incluyendo las ciencias de la salud. Esta investigación se centra en explorar esta tendencia en el campo de la odontología. El objetivo fue conocer la percepción y actitud de la inteligencia artificial en alumnos de odontología de una universidad privada, según año académico, sexo y características sociodemográficas. La investigación fue de diseño descriptivo y corte trasversal, la muestra estuvo conformada por 278 alumnos que cumplieran con los criterios de selección, la prueba estadística utilizada fue la prueba no paramétrica chi cuadrado. En los resultados la mayoría de los estudiantes considera que la IA impulsará grandes avances en odontología y medicina, según el año académico, se encontró diferencia significativa, sobre el uso de IA en la planificación de implantes y en el diagnóstico radiográfico de caries dentales (p<0.05), según el sexo, no se encontró diferencia significativa (p>0.05), según las características sociodemográficas: los servicios básicos del hogar, plan pospago móvil, tener una laptop propia, y red de internet estable se relaciona con algunos de los ítems evaluados (p<0.05). Se concluyó que los estudiantes de odontología de una universidad privada muestran una actitud positiva hacia la inteligencia artificial, reconociendo sus beneficios en diversas aplicaciones clínicas. Además, se evidencia una relación significativa entre el uso de la IA y ciertos aspectos académicos y socioeconómicos, aunque no se observa correlación relevante en función del género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).