Actitudes hacia el uso de inteligencia artificial y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de odontología de una universidad peruana, 2024
Descripción del Articulo
Evalúa la relación entre las actitudes hacia el uso de inteligencia artificial y el rendimiento académico de estudiantes de odontología de una universidad peruana. Se utilizó un diseño descriptivo, transversal y observacional. Participaron alumnos de la Facultad de Odontología de UNMSM. Las actitude...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25622 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25622 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia artificial Rendimiento académico Estudiantes de odontología - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Evalúa la relación entre las actitudes hacia el uso de inteligencia artificial y el rendimiento académico de estudiantes de odontología de una universidad peruana. Se utilizó un diseño descriptivo, transversal y observacional. Participaron alumnos de la Facultad de Odontología de UNMSM. Las actitudes hacia el uso de inteligencia artificial se evaluaron un cuestionario validado por Karan que constaba de 15 afirmaciones; el rendimiento académico se obtuvo de los registros de la facultad. La muestra fue de 97 alumnos de los cuales, 66% eran mujeres, y 34% eran hombres. El 52% obtuvieron información acerca de la inteligencia artificial a través de las redes sociales. El 86% cree que la inteligencia artificial conducirá a grandes avances en la odontología. No se encontró diferencias en cuanto sexo y años de estudios en función a las actitudes hacia el uso de inteligencia artificial y rendimiento académico. Las actitudes hacia la inteligencia artificial están moderadamente correlacionadas con el rendimiento académico (Rho de Spearman = 0.3118, p = 0.019). Se concluye que una actitud positiva a esta tecnología está relacionada con un mejor desempeño académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).