Nivel de conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad del personal de enfermería de la micro red Vegueta-Huaura Perú 2022
Descripción del Articulo
El estudio ejecutado fue para determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de medidas de bioseguridad en el personal de enfermería de la micro red Vegueta-Huaura, Perú 2022. Tesis de tipo básico, no experimental, descriptivode alcance correlacional, con una población de 52 e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113963 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113963 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Medidas de bioseguridad Aplicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El estudio ejecutado fue para determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de medidas de bioseguridad en el personal de enfermería de la micro red Vegueta-Huaura, Perú 2022. Tesis de tipo básico, no experimental, descriptivode alcance correlacional, con una población de 52 enfermeros (as); a quienes se les encuesto para la variable nivel de conocimiento y para medir la ejecución usamos la lista de chequeo; ambas variables tuvieron una validez promedio alto (0.93 y 0.9, valores aplicables) según el método de coeficiente V de Aiken y su confiabilidad fue alto para ambas variables (0,664 y 0,790) según el Coeficiente de Confiabilidad de Alfa de Cronbach. Resultado: Se observó que el nivel de conocimiento sobre bioseguridad es bajo (42.3%), seguido de medio (30.8%) y alto (26.9%). En relación a la aplicación de bioseguridad, el adecuado ocupa el primer lugar (73.1%), seguido del Inadecuado (26.9%). Existe una relación moderadamente positiva entre el nivel de conocimiento y la aplicación de las medidas de bioseguridad en el profesional de enfermería. La teoría de Oren refuerza esta relación; planteando, promover ambientes necesarios para la vida evitando situaciones desfavorables, para el personal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).