Estrategias lúdicas para fortalecer el pensamiento lógico matemático en estudiantes de una institución educativa inicial del Cantón Naranjito, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de las estrategias lúdicas en el desarrollo el pensamiento lógico matemático en estudiantes de inicial de una Escuela de Naranjito, Ecuador. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, nivel explicativo, se trabajó con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yagual Calderon, Carolina Elisabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Estrategias didácticas
Rendimiento escolar
Competencia
Matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de las estrategias lúdicas en el desarrollo el pensamiento lógico matemático en estudiantes de inicial de una Escuela de Naranjito, Ecuador. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, nivel explicativo, se trabajó con una muestra no probabilística intencional de 20 estudiantes (10 mujeres y varones). Para la recolección de datos se trabaja con la técnica de observación, la cual permite la recolección y registros de los datos sin influir en los mismos, esta a su vez permite el desarrollo del instrumento de la lista de cotejo que se trabajará a través de la objetivación, para la variable de pensamiento lógico matemático la cual posee una confiabilidad de Kuder Richardson de 0.8331. El taller de estrategias lúdicas se trabajó durante 6 sesiones de 45 minutos. Como resultados se obtuvo que hubo diferencias significativas en el pensamiento lógico en el pre y pos test. Además, 14 estudiantes poseían un nivel bajo de la habilidad de pensamiento lógico matemático, los cuales luego del programa, en el postest, presentaron una notable mejora ya que los 20 estudiantes (100%) presentaron un nivel alto de la misma. Se concluye que la aplicación de un programa de estrategias lúdicas ayuda a mejorar el desarrollo del pensamiento lógico matemático, fomentando la creatividad, imaginación generando un aprendizaje significativo en estudiantes de inicial
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).