Estadio del cáncer de próstata relacionado con niveles de ansiedad

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer si el estadio del cáncer de próstata está relacionado con los niveles de ansiedad, en pacientes atendidos en un Hospital nivel III, en la región la Libertad, el 2024. El diseño: El diseño de la investigación fue de tipo aplicado, no experimental, descriptivo, correlacional simpl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ulloa Ortiz, Jose Santos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de próstata
Ansiedad
Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer si el estadio del cáncer de próstata está relacionado con los niveles de ansiedad, en pacientes atendidos en un Hospital nivel III, en la región la Libertad, el 2024. El diseño: El diseño de la investigación fue de tipo aplicado, no experimental, descriptivo, correlacional simple, transversal, cuantitativo. Se estudiaron a 80 pacientes con diagnóstico de cáncer de próstata que acuden a un Hospital Nivel III, en la Región La Libertad. Instrumento aplicado fue un cuestionario sobre Test de Beck que evalúa los síntomas físicos de la ansiedad, incluidos los síntomas de los trastornos de ansiedad y la depresión. Resultados: El estadio de cáncer de próstata más prevalente en el estudio se presentó en el II trimestre 56% (45), por otro lado, se resalta no haber encontrado nivel de ansiedad alta, pero si un considerable nivel bajo 79% (63), además se encontró mayor número de pacientes de aquellos que presentaron bajo nivel de ansiedad y que se encuentran en el estadio II 44%. Según la estadística Rho de Spearman indica una relación pobre y directa entre el estadio de la enfermedad de cáncer y los niveles de ansiedad, pero resulta ser no significativa ya que presentó una significancia (p=0.066/p>0.05). En Conclusión: Para las variables de estudio no se encontró relación significativa entre los estadios de cáncer de próstata y los niveles de ansiedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).