Mejoramiento de propiedades mecánicas a nivel de subrasante con adición de fibras PET y polvo de caucho reciclado, Cusco, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar las propiedades mecánicas a nivel de subrasante con adición de fibras PET y polvo de caucho, Cusco, 2021. El tipo de la investigación es aplicada, con un diseño experimental y se subdivide en un diseño cuasiexperimental, ya q...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88772 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales de construcción Residuos (Materiales de construcción) Resistencia de materiales Caucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar las propiedades mecánicas a nivel de subrasante con adición de fibras PET y polvo de caucho, Cusco, 2021. El tipo de la investigación es aplicada, con un diseño experimental y se subdivide en un diseño cuasiexperimental, ya que se pretende emplear técnicas prácticas para el desarrollo experimental y modificará las variables en el contexto. La población se obtendrá de la APV Huarancalle del distrito de San Jerónimo, Cusco, se evaluará una calzada de 6,60 metros de ancho y 700 metros de largo, con un área total de 4.620 metros cuadrados, incorporando a la muestra natural las dosificaciones 0.5%, 0.1% y 1.5% en fibras PET y para la adición de polvo de caucho reciclado 5%, 10% y 15%. Por lo que se llegó a la conclusión que la adicion de fibras PET y polvo de caucho mejora las propiedades mecánicas del suelo dado que incrementan el valor de soporte del terreno natural a nivel de subrasante influyendo así en la estabilización de suelos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).