Aplicación de método Marshall en el diseño de una mezcla asfáltica incorporando escoria de acero y caucho triturado
Descripción del Articulo
En el presente proyecto de investigación titulado “Aplicación de Método Marshall en el Diseño de una mezcla asfáltica incorporando escoria de acero y caucho triturado”, tiene como objetivo general analizar la influencia de escoria de acero y caucho triturado en el diseño de una mezcla asfáltica apli...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90305 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/90305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales de construcción Residuos (Materiales de construcción) Caucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente proyecto de investigación titulado “Aplicación de Método Marshall en el Diseño de una mezcla asfáltica incorporando escoria de acero y caucho triturado”, tiene como objetivo general analizar la influencia de escoria de acero y caucho triturado en el diseño de una mezcla asfáltica aplicando el método Marshal. En el cual las muestras que se llevaron a cabo fueron para un diseño convencional, diseños asfalticos modificado con escoria de acero al (3%, 6%, 9%, 12% y 15%) en remplazo del agregado grueso, diseños asfalticos modificado con caucho triturado al (0.20%, 0.40%, 0.60%, 0.80% y 1.00%) en remplazo del agregado fino, se determinó que el 6% de escoria de acero y el 0.80% de caucho triturado son los porcentajes óptimos y se realizó un nuevo diseño asfaltico que sería la combinación de los 2 productos y en cual se concluye que presentan una mejora en el índice de rigidez un 9.45%, en la estabilidad un 42.63% por lo tanto este tipo de mezcla contiene una mayor resistencia a la carga axial y a las deformaciones y en el flujo se tuvo un valor de 12.4 (0.01”) cumpliendo con la normativa. Se tiene un peso unitario de 2.306 gr/cm3, V.M.A 18.6%, vacíos de aire 3.9% y el cemento asfaltico tuvo un aumento del 3.45% con respecto al optimo del diseño convencional, todos los valores indican que cumplen con la normativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).