Modernización y digitalización en los procesos de la administración tributaria en materia aduanera en la ciudad de Lima, periodo 2016 – 2020

Descripción del Articulo

La presenta investigación titulada “Modernización y digitalización en los procesos de la administración tributaria en materia aduanera en la ciudad de Lima, periodo 2016 – 2020”, tuvo como objetivo general, analizar la relación que existe entre la modernización y digitalización en los procesos de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Naula Suarez, Luz Merlin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
Proceso Administrativo
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presenta investigación titulada “Modernización y digitalización en los procesos de la administración tributaria en materia aduanera en la ciudad de Lima, periodo 2016 – 2020”, tuvo como objetivo general, analizar la relación que existe entre la modernización y digitalización en los procesos de la administración tributaria en materia aduanera en la ciudad de Lima, periodo 2016 – 2020. La investigación es de enfoque cuantitativo con diseño descriptivo no experimental y de tipo correlacional, así para realizar la presente investigación, se tomó como muestra a un grupo de 30 colaboradores de 4 empresas del rubro escogido que realicen operaciones de comercio exterior. Asimismo, para desarrollar las dos variables de la investigación se utilizó un cuestionario conformado por veintidós preguntas, doce preguntas para la variable modernización y diez preguntas para la variable digitalización, y con ello, se pudo hallar los resultados. Los datos estadísticos obtenidos sustentan y demuestran que existen una relación alta entre las variables, modernización y digitalización, siendo factores claves que potencian la competitividad del país en el sector aduanero en el desempeño de su rol facilitador del comercio internacional. Además de ello, la población encuestada labora en empresas de prestigio con muchos años en el mercado que brinda solidez a las conclusiones y recomendaciones de la investigación. Asimismo, la presente investigación concluyó en que la aduana a través de la modernización ha desarrollado una gestión efectiva en sus procedimientos, desde su rol como ente recaudador de impuestos dando facilidades a los contribuyentes a usar medios digitales para regularizar y cancelar los mismos hasta su rol operativo en facilitar medios y plataformas digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).