Familias monoparentales y desarrollo socioemocional en estudiantes del 6to B de una institución educativa-primaria, Oxapampa,2023
Descripción del Articulo
El presente estudio, tuvo como objetivo: Establecer la relación que existe entre las familias monoparentales y el desarrollo socioemocional en estudiantes del 6to B de una Institución Educativa-Primaria, Oxapampa.En la indagación se aplicó una metodología de tipo básica porque en la interpretación d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123962 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia monoparental Desarrollo Socioemocional Autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio, tuvo como objetivo: Establecer la relación que existe entre las familias monoparentales y el desarrollo socioemocional en estudiantes del 6to B de una Institución Educativa-Primaria, Oxapampa.En la indagación se aplicó una metodología de tipo básica porque en la interpretación del resultado se empleó datos numéricos. El enfoque fue cuantitativo de diseño no experimental y con corte transversal, de la misma forma, se aplicó el método hipotético deductivo, debido a que buscó explicar el porqué de la incidencia, su población muestral estuvo conformada por 60 estudiantes, quienes fueron seleccionados por un muestreo no probabilístico. La técnica aplicada para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Según los resultados de Pearson se obtuvo un coeficiente de correlación de 0,93 por tal motivo se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna, demostrando así que existe una correlación positiva de magnitud considerable, por lo que se concluye que si se incrementa los niveles de funcionamiento familia monoparental, los estudiantes desarrollaran mejores niveles de desarrollo socioemocional ,viéndose reflejado ello en la mejora de su autoestima ,autonomía, habilidades interpersonales e intrapersonales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).