Talento humano y calidad de servicio en la DEMUNA de una municipalidad distrital de la provincia de Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación se relacionó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS N°: 17 cuyo propósito es renovar la colaboración global en pro del desarrollo sostenible. La investigación tuvo como objetivo general, determinar qué relación existe entre talento humano y calidad de servi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Sanchez, Elvia Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño
Servicio
Talento
Humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación se relacionó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS N°: 17 cuyo propósito es renovar la colaboración global en pro del desarrollo sostenible. La investigación tuvo como objetivo general, determinar qué relación existe entre talento humano y calidad de servicio en la DEMUNA de una Municipalidad Distrital de la Provincia de Chiclayo, 2024. La investigación fue básica con enfoque cuantitativo, diseño no experimental correlacional. La población estuvo conformada por 472 usuarios con una muestra de 123 usuarios. El instrumento utilizado fue el cuestionario. Como resultado se obtuvo que el coeficiente de correlación de 0.849 con un valor de p muy bajo 0,000 indica que a medida que aumenta el nivel de talento humano dentro de la organización, también mejora la percepción de la calidad del servicio. Se concluyó indicando que es necesario los programas de formación continua, evaluaciones de desempeño estructuradas, y políticas de retención que reconozcan y fomenten crecimiento de las capacidades individuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).