Nivel de comprensión lectora en educandos de 4° de secundaria de una I.E. de Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación aportó al Objetivo de desarrollo sostenible (ODS). Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Tuvo como objetivo general conocer los niveles de comprensión lectora en educandos del 4°...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burgos Calderon, Yeniffer Yurina, Excebio Garcia, Veronica Marina
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164289
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Literal
Inferencial
Crítico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación aportó al Objetivo de desarrollo sostenible (ODS). Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Tuvo como objetivo general conocer los niveles de comprensión lectora en educandos del 4° de secundaria de una I.E. Trujillo, 2024. La metodología que se utilizó fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo y el diseño no experimental de carácter descriptivo. la información se recolectó a través de una evaluación de comprensión lectora y se utilizó como instrumento una lista de cotejo con 20 criterios de evaluación en tres dimensiones y fue validado por juicio de expertos, además se obtuvo una confiabilidad de 0.796 a través de Alfa de Cronbach, la que se aplicó a una muestra de 120 educandos, seleccionados por muestreo no probabilístico. Los resultados determinaron que el 62,5 % se encuentra en el nivel logrado de la dimensión literal, el 54,2 % en nivel proceso en la dimensión inferencial y para la dimensión crítica el 45 % se encuentra en proceso de la comprensión lectora. Por lo que se concluye que la mayor parte de los estudiantes se encuentran en el nivel proceso de la comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).