Control probabilístico de inventario para disminuir los costos de almacenamiento de la empresa Todo Camiones, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Control de Inventario Probabilístico para disminuir los costos de almacenamiento de la empresa Todo Camiones, 2019”, enmarcado en las teorías de control probabilístico de inventarios y costos de almacenamiento; para lo cual empleó una investigación aplicada, con u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59023 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59023 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos Almacenes Gestión de inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Control de Inventario Probabilístico para disminuir los costos de almacenamiento de la empresa Todo Camiones, 2019”, enmarcado en las teorías de control probabilístico de inventarios y costos de almacenamiento; para lo cual empleó una investigación aplicada, con un diseño de investigación de tipo pre experimental, aplicándolo a una población o muestra de 41 repuestos. Para lo cual empleó la metodología de control probabilístico de inventarios, la cual se eligió debido a las diferentes herramientas que se utilizan para obtener un resultado fiable, número de pedidos, periodo entre revisiones, inventario de seguridad, lote de compra, costo de ordenar, costo de comprar, costo de mantener. Obteniendo como principales resultados, una disminución del 7.7% del inventario actual. El control probabilístico de inventario se ha evaluado en cuatro escenarios, cada 25, 30, 35 y 40 días. Generando costos de S/ 322,235.54, S/ 322,076.67, S/ 321,845.53 y S/ 321,928.03. Analizando las propuestas de periodos de tiempo, se llega a la conclusión que revisar cada 35 días es más conveniente para la empresa. Esto se traduce en una evaluación económica que viabiliza el proyecto con un VAN de S/. 16,132.15 y un TIR de 31%, siendo estos valores bastante aceptables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).