Gestión de Inventarios para disminuir los costos de almacenamiento en la Empresa Servicios Navales Lázaro, Chimbote - 2018

Descripción del Articulo

En la presente investigación denominada “Gestión de inventarios para disminuir los costos de almacenamiento en la empresa Servicios Navales Lázaro, Chimbote - 2018”, cuyo principal objetivo fue aplicar la gestión de inventarios para disminuir los costos de almacenamiento en el almacén de la empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amado Zavaleta, Eduardo André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23784
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:gestión de inventarios
costos de inventario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación denominada “Gestión de inventarios para disminuir los costos de almacenamiento en la empresa Servicios Navales Lázaro, Chimbote - 2018”, cuyo principal objetivo fue aplicar la gestión de inventarios para disminuir los costos de almacenamiento en el almacén de la empresa servicios navales “Lázaro”, para ello la presente exigió un diseño de investigación pre-experimental, trabajándose con un población muestral conformada por productos de Inventario del año 2017 de la empresa objeto de estudio, por lo tanto para comenzar con el desarrollo de la implementación del modelo de gestión de inventarios, se procedió a clasificar los materiales teniendo en cuenta los costos unitarios de mayor a menor, con la ayuda del método de análisis ABC, teniendo así un total de 112 materiales, a los cuales se le aplicaron los procedimientos del modelo de gestión de inventarios, así se pudo obtener los resultados del indicador desviación estándar de lead time, el cual fue de 21, previo a ello se obtuvo un lead time de los materiales, consiguiéndose así 0.2 meses, por último se halló el nivel de servicio el cual resulto en un 84.45%, valor con el cual se pudo determinar el inventario de seguridad siendo este de 79.8 materiales, , entre tanto se pudo determinar el lote óptimo de pedido para los materiales, siendo este de 74.12, por último se determinó el punto de reorden para las mismas, consiguiéndose así 19.8 materiales. Se llegó a la conclusión entonces que el modelo de gestión de inventarios propuesto permite tener una mejor visión del comportamiento de los artículos, ello se confirma en la contrastación de la hipótesis de la investigación dado que se obtuvo un nivel de significancia de 0.013725721, inferior a 0,05 o 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).