Aplicación de un modelo de inventario probabilístico para disminuir costos de inventario de la empresa Correa Ingeniería Aplicada S.A.C.

Descripción del Articulo

En la actualidad, las empresas buscan mejorar sus procesos logísticos, ya que de ello depende su posicionamiento en el mercado, estabilidad y ganancias. También, desean reducir sus costos sin afectar el servicio y utilidades. Este trabajo, sugiere una mejora en su productividad en el área de almacén...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Allauca Correa, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68839
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inventario
Productividad
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, las empresas buscan mejorar sus procesos logísticos, ya que de ello depende su posicionamiento en el mercado, estabilidad y ganancias. También, desean reducir sus costos sin afectar el servicio y utilidades. Este trabajo, sugiere una mejora en su productividad en el área de almacén, haciendo uso de herramientas de gestión de inventarios. Correa Ingeniería Aplicada S.A.C., no es ajena a este tipo de problemas, puesto que, muestra demoras en el despacho, roturas de stock, disminución en la calidad del servicio, rentabilidad baja, y como resultado a lo mencionado, la empresa tiene como objetivo disminuir costos de inventario. Los objetivos específicos son determinar el modelo de inventario para disminuir los costos de almacenamiento y costos de ordenar, ya que son los puntos más descuidados en la empresa y representan altos costos logísticos. Este trabajo, debe empezar por la información del marco teórico que está relacionado con la gestión de inventarios aplicados en PYMES con problemas en el área de almacén, ya que lo que busca es obtener información antes de la aplicación, de tal forma que se obtenga un historial y se pueda contrastar con la información después de la aplicación del modelo de inventario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).