Influencia del programa “Escuchamos Sonidos y Hablamos” en la conciencia fonológica en estudiantes de cinco años de la UGEL 01-2023
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo general determinar la influencia del Programa “Escuchamos sonidos y hablamos” en la conciencia fonológica en estudiantes de cinco años de la UGEL 01-2023. Para ello se tuvieron en cuenta en el enfoque cuantitativo y de modelo aplicativo. Para ello se tomó en cuenta un e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136584 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia fonológica Conocimiento fonético Conocimiento silábico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo general determinar la influencia del Programa “Escuchamos sonidos y hablamos” en la conciencia fonológica en estudiantes de cinco años de la UGEL 01-2023. Para ello se tuvieron en cuenta en el enfoque cuantitativo y de modelo aplicativo. Para ello se tomó en cuenta un esquema cuasiexperimental con una muestra de 52 estudiantes de cinco años, divididos en un grupo control y un grupo experimental, y los participantes fueron distribuidos equitativamente. Además, a ambos grupos se les administró la prueba PECO (Ramos y Cuadrado, 2006) en las fases pre test y pos test. Luego se determinó una prueba de normalidad en el análisis de los datos, de la prueba U de Mann-Whitney por relacionarse de datos no paramétricos. Finalmente, se determinaron los efectos del desarrollo del Programa “Escuchamos sonidos y hablamos” en la Conciencia fonológica en estudiantes de cinco años de reproducción de sonidos sobre la conciencia fonológica en niños de 5 años. Dado que el nivel de desempeño del grupo experimental resultó ser del 100,0% en el seguimiento y se confirmó el hallazgo de este valor en el dominio de razonamiento (Z = -6,314; p = 0,000 <.05), se confirmó la hipótesis general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).