Programa de residuos sólidos orgánicos para reducir el impacto ambiental producido por los mercados de la ciudad de Cajamarca, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación fue llevada a cabo con el objetivo de evaluar la cantidad de residuos sólidos que son generados en los mercados de la ciudad de Cajamarca. Se realizaron mediciones diarias, y mensuales de la generación de Residuos Sólidos usando cilindros y puntos de acopio de residuos para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Carrillo, German Danilo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos Sólidos
Impacto ambiental
Gestión ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación fue llevada a cabo con el objetivo de evaluar la cantidad de residuos sólidos que son generados en los mercados de la ciudad de Cajamarca. Se realizaron mediciones diarias, y mensuales de la generación de Residuos Sólidos usando cilindros y puntos de acopio de residuos para poder determinar la cantidad promedio de RS generada por dicho mercado. Los resultados mostraron que la generación de RS en el mercado Parada Leguía son de 12 Ton/día los lunes y viernes, lo cual es de alta consideración ya que al no contar con un sistema de gestión bien definido por parte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca lo vuelve de gran impacto para el medio ambiente. A la vez se observó el poco personal que es asignado para el recojo de los RS, la falta de camiones compactadores los cuales hacen su recojo una vez al día en un solo horario, dicho mercado contribuye a que los vendedores se vean obligados a que al terminar su jornal de venta, los residuos que generan son arrojados en las calles aledañas al mercado en mención a ello se suma la baja cultura medioambiental que presenta la población ya que al observar zonas con acumulación de basura también arrojan sus desperdicios en el mismo lugar convirtiéndolo en focos de infección. El programa de residuos sólidos busca sensibilizar y concientizar a la población y a los diferentes vendedores del mercado Parada Leguía, para que sumando esfuerzos ayudemos en la reducción de los residuos sólidos. Esta investigación servirá como una fuente de información para futuros investigadores y es un gran aporte en el replanteamiento de la gestión de RS de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).