Programa de bienestar emocional para la Ansiedad en usuarios de un centro de Salud Mental Comunitario, Otuzco 2021: Estudio Descriptivo – Propositivo
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo diseñar un “Programa de Bienestar Emocional para la Ansiedad en Usuarios de un Centro de Salud Mental Comunitario, Otuzco 2021: Estudio descriptivo - propositivo”; de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal; se tomó como ref...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92081 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar emocional Estado mental Ansiedad en adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo diseñar un “Programa de Bienestar Emocional para la Ansiedad en Usuarios de un Centro de Salud Mental Comunitario, Otuzco 2021: Estudio descriptivo - propositivo”; de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal; se tomó como referencia 30 usuarios que acuden de forma presencial a ser atendidos. Se utilizó el Inventario de Ansiedad: Estado-Rasgo del autor Spielberger y Diaz; concluyendo a nivel general ansiedad - estado, 60% en nivel medio; 46.7% en ansiedad – rasgo; la mayoría experimentan moderadamente un estado emocional donde existe combinación única de sentimientos como la desconfianza, nerviosismo, preocupaciones, etc., acompañados de cambios fisiológicos; por género se observa el nivel ansiedad – estado un 66.7% de varones y 55.6% de mujeres en nivel medio; 33.3% en ambos géneros ubicados en un nivel alto; hay mayor predominancia en varones a presentar ansiedad – estado. Varones presentan mayor limitación a los síntomas de ansiedad, en diferentes situaciones, ello impide poder demostrar sus capacidades, así como disfrutar de momentos; en ansiedad – rasgo por género se observa al 50% de los varones en un nivel alto; 55.6% de mujeres en nivel medio, significa que los varones están más propensos a responder de manera ansiosa ante algún evento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).