Programa de mejoras basado en la teoría de las restricciones, para optimizar los procesos administrativos de la DIDUR de la municipalidad distrital de Kañaris, Ferreñafe, Lambayeque - 2016
Descripción del Articulo
El título de esta investigación es Programa de Mejoras basado en la teoría de las restricciones, para optimizar los Procesos Administrativos de la DIDUR de la Municipalidad Distrital de Kañaris, Ferreñafe, Lambayeque - 2016, tuvo como objetivo general implementar un programa de mejoras basado en la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141327 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141327 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Programa de mejoras Teoría de restricciones Procesos administrativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El título de esta investigación es Programa de Mejoras basado en la teoría de las restricciones, para optimizar los Procesos Administrativos de la DIDUR de la Municipalidad Distrital de Kañaris, Ferreñafe, Lambayeque - 2016, tuvo como objetivo general implementar un programa de mejoras basado en la teoría de las restricciones, para optimizar los procesos administrativos de la oficina de DIDUR de la Municipalidad Distrital de Kañaris. El tipo de investigación fue no experimental con diseño descriptivo con propuesta. Así mismo se utilizaron una guía de entrevista y un cuestionario. Como resultado de la investigación se diseñó un programa de mejoras para optimizar los procesos administrativos en la Jefatura de DIDUR, para llevar con mayor eficiencia, calidad la ejecución de obras programas en los ejercicios presupuéstales de la municipalidad Distrital de Kañaris. Después de haber aplicado los instrumentos y analizado los resultados se concluye que se ha planteado herramientas para la ejecución de obras en la Jefatura de DIDUR, se ha planteado una estructura orgánica para el adecuado funcionamiento de la jefatura de DIDUR, también se ha planteado herramientas de apoyo y control en la Jefatura de DIDUR para la ejecución de obras y por último se han planteado formatos para la etapa de control en la ejecución de las obras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).