Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Toro Lopez, Rita De Jesus', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Proponer un Modelo de Gestión de Recursos Turísticos para optimizar el desarrollo económico local de los pobladores del sector Faical de San Ignacio, el enfoque metodológico es no experimental propositiva trasversal, teniendo como técnica e instrumento la encuesta, la entrevista y el cuestionario aplicados a los lugareños del sector Faical. Con respectos a los hallazgos tenemos: Del 100% de encuestados, el 80.00% indica nunca, el 20.00% Casi nunca, el, lo que significa que Desarrollo económico Local no se viene dando a cabalidad, ya que hay una falta de promoción, patrocinio por parte de las entidades del estado como el municipio y el gobierno regional, también por otro lado tenemos a los mismo pobladores que quieren hacer crecer el turismo de su Distrito, ya que si hay turismo dentro de un distrito, habrá movimiento económico, se promocionara el empleo, se realzara la cultura...
2
tesis de maestría
El título de esta investigación es Programa de Mejoras basado en la teoría de las restricciones, para optimizar los Procesos Administrativos de la DIDUR de la Municipalidad Distrital de Kañaris, Ferreñafe, Lambayeque - 2016, tuvo como objetivo general implementar un programa de mejoras basado en la teoría de las restricciones, para optimizar los procesos administrativos de la oficina de DIDUR de la Municipalidad Distrital de Kañaris. El tipo de investigación fue no experimental con diseño descriptivo con propuesta. Así mismo se utilizaron una guía de entrevista y un cuestionario. Como resultado de la investigación se diseñó un programa de mejoras para optimizar los procesos administrativos en la Jefatura de DIDUR, para llevar con mayor eficiencia, calidad la ejecución de obras programas en los ejercicios presupuéstales de la municipalidad Distrital de Kañaris. Después d...
3
artículo
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la inteligencia financiera y la inteligencia emocional desde una perspectiva de género en jóvenes universitarios en la ciudad de Chiclayo. El diseño de esta investigación fue descriptivo correlacional, obteniendo información de una muestra de 60 estudiantes universitarios, utilizando el muestreo no probabilístico por conveniencia, por medio de la técnica de la encuesta y usando el cuestionario como instrumento. Dentro de los principales resultados podemos manifestar que, con respecto a los varones, concerniente a la inteligencia financiera un 38% a veces busca producir dinero, y con un 43% a veces usa el apalancamiento del dinero. Y concerniente a la inteligencia emocional en los varones, el 55 % manifiesta tener siempre empatía, pero sólo un 25% interesarse siempre en desarrollar habilidades sociales. Ahora, e...