Taller de valores éticos en la actitud de los estudiantes del quinto grado de primaria en la I.E. Nº 0004-Mariano Melgar, Breña, 2010

Descripción del Articulo

La presente tesis surge al cuestionar que en la sociedad se producen cambios a lo largo de la historia, y que la educación está inmersa en ella, en este sentido tiene como función esencial contribuir en la formación integral de los estudiantes para que puedan relacionarse de una manera óptima con sí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldeón Huamán, Sonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119567
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Taller educativo
Valores éticos
Taller de valores
Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis surge al cuestionar que en la sociedad se producen cambios a lo largo de la historia, y que la educación está inmersa en ella, en este sentido tiene como función esencial contribuir en la formación integral de los estudiantes para que puedan relacionarse de una manera óptima con sí mismos, con los demás y con su entorno social. Esta acción formativa se logra a través del aprendizaje de conocimientos, significaciones y vivencias que se concretan en formas de vida, creencias, actitudes y valores. Asimismo, una tarea fundamental de las instituciones educativas es educar en valores. De aquí se plantea investigar ¿Cómo influye el taller de valores éticos en las actitudes de los estudiantes del quinto grado de primaria de la IE. Nº 0004 Mariano Melgar. Breña?, objetivo que se logró brindando los conocimientos básicos al desarrollar un taller de valores, utilizando las diversas métodos, técnicas e instrumentos, los mismos que serán medios, que permitirán expandir estos conocimientos, con otros estudiantes, con sus padres y con la sociedad. El tipo de estudio de la presente investigación fue aplicada, porque el propósito era producir cambios en las actitudes en los estudiantes, a través de la aplicación del taller de valores éticos, el diseño de estudio fue cuasiexperimental, porque los grupos que se utilizó como muestra de estudio en el grupo de control y en el grupo experimental, fueron grupos intactos. El instrumento de recolección de información el cuestionario de actitudes, que consta de 20 ítems, busca medir el nivel de actitudes en sus dimensiones cognitiva (opiniones e ideas), afectiva (sentimientos evaluativos de agrado o desagrado) y conductual (tendencias de acción), este instrumento fue adaptado y validado antes de su utilización. De los resultados analizados puede afirmarse que el taller de valores éticos influye positivamente en las actitudes de los estudiantes lo que nos permite considerarhaber alcanzado el objetivo principal de esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).