La trascendencia del consentimiento informado en la responsabilidad Civil Médica

Descripción del Articulo

El consentimiento informado es una preocupación actual en la ciencia jurídica como la ciencia médica, desde el reconocimiento de la autonomía del paciente en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y nuestro Ordenamiento Jurídico partiendo de la Constitución Política del Perú, la Ley Genera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chafloque Balboa, Raúl Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122921
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Herramienta médica
Responsabilidad civil médica
Responsabilidad civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_94ca9c0aad3ca4cc31356f4f39592e3e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122921
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv La trascendencia del consentimiento informado en la responsabilidad Civil Médica
title La trascendencia del consentimiento informado en la responsabilidad Civil Médica
spellingShingle La trascendencia del consentimiento informado en la responsabilidad Civil Médica
Chafloque Balboa, Raúl Anthony
Herramienta médica
Responsabilidad civil médica
Responsabilidad civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La trascendencia del consentimiento informado en la responsabilidad Civil Médica
title_full La trascendencia del consentimiento informado en la responsabilidad Civil Médica
title_fullStr La trascendencia del consentimiento informado en la responsabilidad Civil Médica
title_full_unstemmed La trascendencia del consentimiento informado en la responsabilidad Civil Médica
title_sort La trascendencia del consentimiento informado en la responsabilidad Civil Médica
author Chafloque Balboa, Raúl Anthony
author_facet Chafloque Balboa, Raúl Anthony
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ludeña González, Gerardo Francisco
San Miguel Velarde, Yuly
dc.contributor.author.fl_str_mv Chafloque Balboa, Raúl Anthony
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Herramienta médica
Responsabilidad civil médica
Responsabilidad civil
topic Herramienta médica
Responsabilidad civil médica
Responsabilidad civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El consentimiento informado es una preocupación actual en la ciencia jurídica como la ciencia médica, desde el reconocimiento de la autonomía del paciente en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y nuestro Ordenamiento Jurídico partiendo de la Constitución Política del Perú, la Ley General de Salud y el Código de Ética del Colegio Médico del Perú. Consideramos que el consentimiento informado es un presupuesto de la “Lex Artis”, por lo que debemos considerarlo como un acto clínico, cuyo incumplimiento puede generar responsabilidad civil médica, por lo que creemos que es uno de los más importantes aportes del derecho a la medicina, siendo un derecho humano, asimismo una exigencia legal y ética. Considerada un expresión de voluntad en la cual el paciente expresa después de haber comprendido la información que se le ha dado acerca de los procedimiento y objetivos de la intervención quirúrgica. La base del fundamento jurídico en que se sustenta esta herramienta médica jurídica, radica en el respeto de los derechos personalismos del paciente o su representante ya que el derecho que asiste a los pacientes o representantes, es poder conocer todo aquello que deseen con el fin de tomar libremente la decisión de continuar adelante o no con la propuesta diagnóstica o terapéutica del médico. Al paciente le asiste el derecho de estar informado acerca de su padecimiento, sobre la propuesta de tratamiento y terapias alternativas, riesgos y probabilidad de resultados adversos, para poder tomar una decisión ya sea afirmativa o negativa, siendo el titular personalismo de este derecho, salvo excepciones en la cuales el medico se encuentra legitimado por la ley. Debiendo prestarse antes de la realización del acto médico y es revocable sin que exista formalidad alguna, por regla general el consentimiento información debe expresarse de forma oral, existiendo una tendencia por parte del profesional médico de documentar la obtención del consentimiento informado con la finalidad de prevenir futuros procesos judiciales de responsabilidad civil.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-26T17:07:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-26T17:07:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/122921
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/122921
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122921/1/Chafloque_BRA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122921/2/Chafloque_BRA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122921/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122921/4/Chafloque_BRA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122921/6/Chafloque_BRA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122921/5/Chafloque_BRA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122921/7/Chafloque_BRA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b057210cc2cccf5c611460de95f65e85
266164ef45f300ab641f6118392da6db
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bc5a7c54cf3265f7dab6d7e4ff0c2d9c
bd82ea6b15e0c9c6e59bf868033c3f87
cc2ed453dd30463e7390f12599d11d87
cc2ed453dd30463e7390f12599d11d87
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921746560417792
spelling Ludeña González, Gerardo FranciscoSan Miguel Velarde, YulyChafloque Balboa, Raúl Anthony2023-09-26T17:07:02Z2023-09-26T17:07:02Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12692/122921El consentimiento informado es una preocupación actual en la ciencia jurídica como la ciencia médica, desde el reconocimiento de la autonomía del paciente en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y nuestro Ordenamiento Jurídico partiendo de la Constitución Política del Perú, la Ley General de Salud y el Código de Ética del Colegio Médico del Perú. Consideramos que el consentimiento informado es un presupuesto de la “Lex Artis”, por lo que debemos considerarlo como un acto clínico, cuyo incumplimiento puede generar responsabilidad civil médica, por lo que creemos que es uno de los más importantes aportes del derecho a la medicina, siendo un derecho humano, asimismo una exigencia legal y ética. Considerada un expresión de voluntad en la cual el paciente expresa después de haber comprendido la información que se le ha dado acerca de los procedimiento y objetivos de la intervención quirúrgica. La base del fundamento jurídico en que se sustenta esta herramienta médica jurídica, radica en el respeto de los derechos personalismos del paciente o su representante ya que el derecho que asiste a los pacientes o representantes, es poder conocer todo aquello que deseen con el fin de tomar libremente la decisión de continuar adelante o no con la propuesta diagnóstica o terapéutica del médico. Al paciente le asiste el derecho de estar informado acerca de su padecimiento, sobre la propuesta de tratamiento y terapias alternativas, riesgos y probabilidad de resultados adversos, para poder tomar una decisión ya sea afirmativa o negativa, siendo el titular personalismo de este derecho, salvo excepciones en la cuales el medico se encuentra legitimado por la ley. Debiendo prestarse antes de la realización del acto médico y es revocable sin que exista formalidad alguna, por regla general el consentimiento información debe expresarse de forma oral, existiendo una tendencia por parte del profesional médico de documentar la obtención del consentimiento informado con la finalidad de prevenir futuros procesos judiciales de responsabilidad civil.TesisLima NorteEscuela de DerechoDerecho de familia, Derechos reales, Contratos y responsabilidad civil contractual y extracontractual y resolución de conflictosDerecho público y privadoFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazPaz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVHerramienta médicaResponsabilidad civil médicaResponsabilidad civilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La trascendencia del consentimiento informado en la responsabilidad Civil Médicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado28223439https://orcid.org/0000-0003-4433-947145969935421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChafloque_BRA-SD.pdfChafloque_BRA-SD.pdfapplication/pdf482351https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122921/1/Chafloque_BRA-SD.pdfb057210cc2cccf5c611460de95f65e85MD51Chafloque_BRA.pdfChafloque_BRA.pdfapplication/pdf18185983https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122921/2/Chafloque_BRA.pdf266164ef45f300ab641f6118392da6dbMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122921/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTChafloque_BRA-SD.pdf.txtChafloque_BRA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12943https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122921/4/Chafloque_BRA-SD.pdf.txtbc5a7c54cf3265f7dab6d7e4ff0c2d9cMD54Chafloque_BRA.pdf.txtChafloque_BRA.pdf.txtExtracted texttext/plain496351https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122921/6/Chafloque_BRA.pdf.txtbd82ea6b15e0c9c6e59bf868033c3f87MD56THUMBNAILChafloque_BRA-SD.pdf.jpgChafloque_BRA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1853https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122921/5/Chafloque_BRA-SD.pdf.jpgcc2ed453dd30463e7390f12599d11d87MD55Chafloque_BRA.pdf.jpgChafloque_BRA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1853https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122921/7/Chafloque_BRA.pdf.jpgcc2ed453dd30463e7390f12599d11d87MD5720.500.12692/122921oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1229212023-10-03 08:07:11.945Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).