Evaluación del uso de las aulas virtuales en los docentes del “Instituto de Educación Superior Pedagógico Hno. Victorino Elorz Goicoechea” Sullana, 2020
Descripción del Articulo
RESUMEN El objetivo de esta investigación es conocer el impacto del uso de las aulas virtuales en la educación superior. Se realizó una investigación descriptiva y cuantitativa en el Instituto Superior Pedagógico Hno. Victorino Elorz Goicoechea Sullana. El instrumento aplicado fue una encuesta a la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56255 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de la información y de la comunicación Tecnología educativa Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | RESUMEN El objetivo de esta investigación es conocer el impacto del uso de las aulas virtuales en la educación superior. Se realizó una investigación descriptiva y cuantitativa en el Instituto Superior Pedagógico Hno. Victorino Elorz Goicoechea Sullana. El instrumento aplicado fue una encuesta a la plana docente de la institución que son 28 docentes. Los resultados muestran que los docentes usan las aulas virtuales junto con otras herramientas TIC. La percepción promedio es de 71.4% de los docentes se encuentran en un nivel de uso muy bueno. Permitiéndole al docente una forma de interacción virtual con el estudiante y motivando a estos por la apropiación de su proceso de adquisición del conocimiento. Esta herramienta TIC muestra grandes beneficios al momento de evaluar que van desde ahorro en tiempo para calificar y analizar datos, permite diversidad de técnicas para la retroalimentación de los conocimientos, hasta una generación de conciencia ecológica al disminuir el uso de material impreso. Se concluye que las aulas virtuales son usadas por los docentes, pues estas han sido implementadas por la institución. Si se sigue incrementando el uso de estas tecnologías, los docentes podrían incrementar su nivel de desempeño docente aprovechando los elementos y recursos que ofrecen estas tecnologías. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).