Mejoramiento de la calidad del efluente de zapatero, con cáscara de cacao y dolomita, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general Determinar el mejoramiento de la calidad del efluente de Zapatero, con cáscara de cacao y dolomita 2024. Es una investigación de tipo aplicada con enfoque cuantitativo y diseño preexperimental. Los resultados mostraron que la dosis optima fue de 1.2 g/L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Valera, Luis Armando, Rios Vargas, Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua contaminada
Metales pesados
Coagulantes
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general Determinar el mejoramiento de la calidad del efluente de Zapatero, con cáscara de cacao y dolomita 2024. Es una investigación de tipo aplicada con enfoque cuantitativo y diseño preexperimental. Los resultados mostraron que la dosis optima fue de 1.2 g/L de polvo de cascara de cacao y una dosis de 1.2 g/L de dolomita, mostrando mejor eficiencia en la reducción de contaminantes. El cadmio mostró valores iniciales y finales de 0.100 mg/L a 0.001 mg/L con polvo de cacao y dolomita, el arsénico de 0.167 mg/L a 0.004 mg/L con polvo de cacao y 0.100 mg/L a 0.001 mg/L con dolomita, los coliformes termotolerantes con 283.33 NMP/100 mL a 62.33 NMP/100 mL con polvo de cacao y 250 NMP/100 mL a 12.00 NMP/100 mL con dolomita. Existió una correlación muy alta R= 0.9997, los datos de los parámetros y las dosis de dolomita tuvieron una correlación alta en la reducción de las concentraciones de los contaminantes evaluados con el 99% como lo indica el R2 ajustado. Se concluye que el uso de cascara de cacao y dolomita son excelentes coagulantes para tratar aguas contaminadas además que son respetuosos con el ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).