El control interno y proceso presupuestario y su influencia en la gestión por resultados de la Oficina de Administración de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del control interno y el proceso presupuestario en la gestión por resultados de la Oficina de Administración de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima (UNMSM)- 2017. El tipo de estudio fue el hipotético-deductivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Ruesta, Conrado Francisco
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Proceso presupuestario
Gestión por resultados
Universidad
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del control interno y el proceso presupuestario en la gestión por resultados de la Oficina de Administración de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima (UNMSM)- 2017. El tipo de estudio fue el hipotético-deductivo. Es decir, la deducción va de lo general a lo particular, el diseño fue no experimental de nivel correlacional de corte transaccional o transversal-causal. La muestra seleccionada es aleatoria simple, la fiabilidad utilizó la prueba estadística del Alfa de Cronbach. Se utilizó la técnica de la encuesta, los instrumentos fueron los cuestionarios. Como conclusión general se ha determinado la influencia del control interno y el proceso presupuestario en la gestión por resultados de la Oficina de Administración de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-2017., tal como se evidencia en los hallazgos obtenidos por las cuales estas variables presentaron valores positivos (funciones crecientes), es decir existieron probabilidades crecientes de ocurrencia sobre la gestión por resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).