Control interno como herramienta para mejorar el proceso presupuestario en las unidades ejecutoras del gobierno regional de Huancavelica 2012 – 2013
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación propone estrategias para mejorar la calidad de gasto, dentro del proceso de gestión presupuestal de las Gerencias Sub Regionales del Gobierno Regional de Huancavelica, los cuales se deben aplicar desde la fase de la programación, formulación, aprobación, ejecución y evalu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3325 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Proceso presupuestario Gobierno regional de Huancavelica |
Sumario: | El trabajo de investigación propone estrategias para mejorar la calidad de gasto, dentro del proceso de gestión presupuestal de las Gerencias Sub Regionales del Gobierno Regional de Huancavelica, los cuales se deben aplicar desde la fase de la programación, formulación, aprobación, ejecución y evaluación presupuestal, la que contribuirá al logro de objetivos y metas institucionales de acuerdo los planes y programas existentes. El presente estudio tiene como propósito demostrar la importancia que tiene la aplicación del control interno en las entidades del sector público a fin de que coadyuven a una mejora en la gestión de los recursos públicos asignados por el estado en los diferentes niveles de gobierno y ayuden a los servidores y funcionarios públicos en el desempeño de sus funciones a fin de lograr mayor transparencia, eficiencia, eficacia y economía en la gestión pública. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).