Gestión por competencias y gestión administrativa en los servidores públicos de una municipalidad provincial de Apurímac, 2024
Descripción del Articulo
Se aporto al “trabajo decente y crecimiento económico” como Objetivo de Desarrollo Sostenible y busco determinar la influencia de la gestión por competencias en la gestión administrativa de los servidores públicos en una municipalidad provincial de Apurímac, 2024. Tuvo un enfoque cuantitativo, de ti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150191 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión por competencias Gestión administrativa Servidores públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Se aporto al “trabajo decente y crecimiento económico” como Objetivo de Desarrollo Sostenible y busco determinar la influencia de la gestión por competencias en la gestión administrativa de los servidores públicos en una municipalidad provincial de Apurímac, 2024. Tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental de corte transversal, nivel explicativo, con una población de 135 servidores públicos y una muestra de 100 colaboradores, seleccionados mediante muestreo probabilístico al azar simple. Se empleo la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario validado mediante juicio de expertos y con un nivel de confiabilidad de 0.9 y 0.73. Los resultados muestran el 80% de nivel de gestión por competencias y el 60% de nivel en gestión administrativa. Se obtuvo el sig valor de 0,000 ≤ 0,05, aceptando la hipótesis alterna, demostrando el grado de influencia que tiene la gestión por competencias sobre la gestión administrativa; Cox y Snell obtiene un 94.7%, y 94.9 % de Nagelkerke según el estadístico de regresión logística ordinal de Pseudo R cuadrado. Se concluye que, si la gestión por competencias mejora dentro de la entidad, también la gestión administrativa será influenciada y mejorará en el mismo sentido y magnitud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).