Exportación Completada — 

Estudio de esfuerzos de transmisión de engranajes en un torno mediante método de elementos finitos para incrementar su resistencia en Senati-Chiclayo

Descripción del Articulo

Desde sus inicios el inconveniente del desplazamiento de fuerza transmitida en los engranes fue direccionado para evadir la fractura en el fondo del diente por efecto de su flexionamiento, pero luego se pudo evadir por consiguiente el “pitting” o picadura en progreso en los extremos de cada diente....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Clavo, Arturo Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Engranaje
Esfuerzos
Transmisión de engranajes
Método de elementos finitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Desde sus inicios el inconveniente del desplazamiento de fuerza transmitida en los engranes fue direccionado para evadir la fractura en el fondo del diente por efecto de su flexionamiento, pero luego se pudo evadir por consiguiente el “pitting” o picadura en progreso en los extremos de cada diente. En el diagnóstico se determinó la resistencia actual de los engranes de un torno en SENATI - Chiclayo. El objetivo de la investigación fue elaborar un estudio de esfuerzos de transmisión de engranajes en un torno mediante el método de elementos finitos y lograr determinar su resistencia. En esta investigación nuestra población comprende a los dientes de los engranajes de todas las máquinas y/o equipos que se encuentran en los talleres de SENATI – Chiclayo, la muestra la constituyen los dientes de los engranajes del torno Storebro Bruk del taller de mecánica general en SENATI, además se recogieron datos de otros tornos del ámbito comercial de producción mediante unas fichas técnicas. En este estudio se logró definir los esfuerzos que actúan en la transmisión de los engranes mediante el contacto en sus flancos. Es importante aclarar que para esta investigación se han considerado los factores que han sido motivo de estudio de muchos investigadores y que en sus publicaciones han demostrado teóricamente sus bondades de aplicación. Además, fue importante realizar las mediciones físicas de la muestra para definir la geometría real del diente y los datos básicos de comprobación del diseño del engrane, puesto que ha permitido calcular con el método de los elementos finitos y demostrar la simulación del engranaje en un software CAE la obtención de los parámetros geométricos en su funcionamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).