Estrategias centradas en el aprendizaje y prácticas evaluativas de docentes de secundaria de UGEL Paruro
Descripción del Articulo
En la investigación se tuvo como finalidad, determinar el nivel de relación entre las Estrategias centradas en aprendizaje y las prácticas evaluativas de docentes de educación secundaria de UGEL Paruro. El diseño de investigación corresponde al descriptivo correlacional transversal. Los datos obteni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44081 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje Profesores - Actitudes Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En la investigación se tuvo como finalidad, determinar el nivel de relación entre las Estrategias centradas en aprendizaje y las prácticas evaluativas de docentes de educación secundaria de UGEL Paruro. El diseño de investigación corresponde al descriptivo correlacional transversal. Los datos obtenidos se basan en resultados estadísticos sobre la aplicación de un cuestionario a docentes, y baremados en una población y muestra, estuvo integrada por 319 docentes de las instituciones educativas del nivel secundario del ámbito provincial de Paruro, región Cusco, en el año de 2019. Con los resultados de esta investigación, se afirma que existe relación entre las Estrategias centradas en el aprendizaje y las prácticas evaluativas de docentes de educación secundaria de UGEL Paruro. El P valor hallado es. = 0.000, es menor al nivel de significancia elegido 5%, por lo que se infiere que hay independencia, por tanto, se acepta la hipótesis del investigador. De acuerdo a la lectura del gráfico el Chi cuadrado calculado a 4 grados de libertad al 95% de confianza se tiene un valor de 9.49, el Chi cuadrado calculado es 257,160, encontrándose en la Región de rechazo, probando gráficamente la hipótesis alterna. De acuerdo a la prueba de correlación existe un nivel de relación positiva muy alta de 0.855 entre las variables Estrategias centradas en el aprendizaje y las prácticas evaluativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).