Gestión del conocimiento en el trabajo en equipo de profesionales asistenciales en un hospital nivel III-1, Lima 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo identificar la influencia de la gestión del conocimiento en el trabajo en equipo del personal asistencial en un hospital nivel III-1 de Lima 2023, donde el tipo de investigación fue aplicada, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de nivel expl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Basurto Quinto, Katherine Fiorella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del conocimiento
Trabajo en equipo
Trabajo colaborativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo identificar la influencia de la gestión del conocimiento en el trabajo en equipo del personal asistencial en un hospital nivel III-1 de Lima 2023, donde el tipo de investigación fue aplicada, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de nivel explicativo y de corte transversal donde la población de estudio estuvo conformada por 1500 trabajadores y una muestra probabilística de 306 trabajadores de la entidad, mediante el método de muestreo probabilístico aleatorio, se procedió a realizar el análisis de los resultados descriptivos donde la gestión del conocimiento fue calificada con porcentajes de 53.9% con un nivel alto mientras que el trabajo en equipo fue calificado con un porcentaje de 54.2% como regular. Por otro lado, se aplicó el modelo de regresión logística ordinal para las pruebas de hipótesis teniendo como resultado que según el ajuste del modelo se tiene un p valor = 0.000 que es altamente significativa donde se infiere que el modelo tiene un buen ajuste para poder predecir la probabilidad de ocurrencia, así mismo según el parámetro Pseudo R2 de Nagelkerke de 0.564 donde se demuestra que el modelo explica el 56.4% de la variabilidad del trabajo en equipo por influencia de la gestión del conocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).