Efectos del programa de intervención psicosocial en las habilidades sociales en niños vulnerables a eventos adversos

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título “Efectos del programa de intervención psicosocial en las habilidades sociales en niños vulnerables a eventos adversos” En alumnos del 1er año de educación secundaria de I.E.P “Iberoamérica” de la zona del Callao, 2017. El estudio corresponde al enfoque cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Ramírez, Desireé Avelina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención psicosocial
Habilidades sociales
Intrapersonal
Interpersonal
Adaptabilidad
Manejo de estrés
Estado de ánimo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título “Efectos del programa de intervención psicosocial en las habilidades sociales en niños vulnerables a eventos adversos” En alumnos del 1er año de educación secundaria de I.E.P “Iberoamérica” de la zona del Callao, 2017. El estudio corresponde al enfoque cuantitativo de tipo aplicativo y de diseño experimental y sub diseño pre experimental, porque se buscó demostrar los efectos del programa intervención psicosocial en las habilidades sociales en niños vulnerables a eventos adversos, donde se trabajó con un grupo de niños, al que se le aplico el programa. La población fue de 30 alumnos los cuales fueron tomados para la muestra. Según los resultados de la investigación señalaremos que la aplicación del Programa de intervención psicosocial demostró la efectividad en las habilidades sociales en niños vulnerables a eventos adversos. El análisis estadístico encontró el siguiente resultado significativo: W de Wilcoxon (Zt = -4.660, p = .000 < 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).