“Factores determinantes del índice de sostenibilidad del sistema de agua potable del caserío de Tallamac, distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca”
Descripción del Articulo
La presente tesis se realizó en el caserío de Tallamac, ubicado en el distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc y departamento de Cajamarca, durante los meses de marzo y agosto del presente año. En esta investigación también participaron las autoridades del caserío, integrantes de la JASS y los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26188 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26188 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice de Sostenibilidad Estado del Sistema (ES) Gestión de los Servicios (GS) Operación y Mantenimiento (OyM) Sistema de Agua Potable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente tesis se realizó en el caserío de Tallamac, ubicado en el distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc y departamento de Cajamarca, durante los meses de marzo y agosto del presente año. En esta investigación también participaron las autoridades del caserío, integrantes de la JASS y los beneficiarios del sistema de agua. El propósito de la presente tesis consistió en identificar los factores determinantes del índice de sostenibilidad del sistema de agua potable del caserío de Tallamac, por lo cual fue indispensable determinar los índices de sostenibilidad de cada uno de los factores analizados como son el Estado del Sistema (ES), la Gestión de los Servicios (GS) y la Operación y Mantenimiento (OyM). Para ello se utilizó la metodología para la obtención de diagnósticos en agua y saneamiento utilizada por CARE - PROPILAS (Proyecto piloto para fortalecer la gestión regional y local en agua y saneamiento en el marco de la descentralización). En el presente estudio se demuestra que el factor Estado del Sistema (ES) con un índice de 3.62, seguido del factor Gestión de los Servicios (GS) con un índice de 2.92, son los factores determinantes del índice de sostenibilidad del sistema de agua potable, y muy por debajo se encuentra el factor Operación y Mantenimiento (OyM) con un índice de 2.14. Estos tres factores arrojan un índice de sostenibilidad del sistema de 3.08, por lo que se considera como un sistema de agua potable medianamente sostenible o en proceso de deterioro, cumpliéndose así la hipótesis inicial planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).