Sistema de información administrativo para el monitoreo y evaluación de atenciones en Satelital Telecomunicaciones en la ciudad de Huancayo 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: SISTEMA DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVO PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE ATENCIONES EN SATELITAL TELECOMUNICACIONES EN LA CIUDAD DE HUANCAYO 2023, es una propuesta que se ha desarrollado con el propósito de optar el título profesional de Ingeniero de Sistemas y Com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Rosario, Arnold Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información administrativo
Monitoreo y evaluación
Base de datos de estudio
Resultado
Costo
Tiempo
SCRUM
ITX
OyM
MP PINT
ISO y IEC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: SISTEMA DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVO PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE ATENCIONES EN SATELITAL TELECOMUNICACIONES EN LA CIUDAD DE HUANCAYO 2023, es una propuesta que se ha desarrollado con el propósito de optar el título profesional de Ingeniero de Sistemas y Computación. La presente investigación responde al problema, ¿De qué manera la implementación de un sistema de información administrativo influirá en el monitoreo y evaluación de ordenes de trabajo solicitados por la empresa Internexa al área de operaciones y mantenimiento de la empresa Satelital Telecomunicaciones SAC en el año 2023?, el objetivo general fue determinar la influencia de una implementación de un sistema de información administrativo en el monitoreo y evaluación de ordenes de trabajo solicitados por la empresa Internexa al área de operaciones y mantenimiento de la empresa Satelital Telecomunicaciones S.A.C. en el año 2023, se plantea como hipótesis general: “La implementación de un sistema de información administrativo influirá favorable y significativamente en el monitoreo y evaluación de ordenes de trabajo solicitados por la empresa Internexa al área de operaciones y mantenimiento de la empresa Satelital Telecomunicaciones S.A.C. en el año 2023”. El método de trabajo que se utilizó para el trabajo de investigación se aplica el enfoque cuantitativo, para llegar al razonamiento y planteamiento de la teoría se recolectaron datos de carácter numérico. El tipo de investigación es aplicada, con un nivel explicativo y con un diseño pre experimental. La población está conformada por 540 órdenes de trabajo registradas en los meses de febrero, marzo, abril del 2022 solicitados por la empresa Internexa al área de operaciones y mantenimiento de Satelital telecomunicaciones, bajo una muestra dirigida de 100 órdenes de trabajo delictivas, la mitad de ellas reportadas por el método tradicional de registro en documentos Excel. Para el desarrollo de la tesis se optó por el marco de desarrollo SCRUM, ya que es un método que tiene como objetivo guiar actividades de desarrollo dentro de un proceso de análisis. En conclusión, al implementar el sistema informático bajo la norma ISO/IEC 25010:2015, se logró mejorar el control de la integridad y seguridad de la información en la organización, por lo que el sistema informático cumple con satisfacer todos los requerimientos determinados en el área de caja de la cooperativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).