La gestión administrativa del Programa Vaso de Leche y su influencia en la calidad de vida de los beneficiarios en el distrito de San Isidro en el año 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general el determinar la relación entre la gestión administrativa del programa de vaso de leche y la calidad de vida de los vecinos beneficiarios del programa en el distrito de San Isidro. Para ello se determinaron dos variables que son la gestión administrativa y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75953 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75953 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Programa del Vaso de Leche (Perú) - Administración Programas sociales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general el determinar la relación entre la gestión administrativa del programa de vaso de leche y la calidad de vida de los vecinos beneficiarios del programa en el distrito de San Isidro. Para ello se determinaron dos variables que son la gestión administrativa y calidad de vida aplicando un diseño experimental, de carácter correlacional, tomando como muestra a las dirigentes de los 35 comités ubicados en los 5 sectores del distrito de San Isidro. Con la aplicación de encuestas referidas a las variables se llegaron a los resultados respondiendo a los objetivos e hipótesis, concluyendo que los vecinos agrupados en los comités se encuentran satisfechos por la gestión pero que ven necesaria mejorar de los servicios para lograr una calidad de vida con estándares adecuados, todo ello basado en una planificación concertada entre el gobierno local y las organizaciones de base, y una adecuada selección de los beneficiarios, así como la distribución eficiente de los productos necesarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).