Violencia en relaciones de pareja y disposición a recibir apoyo social en universitarios de Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la violencia en las relaciones de pareja y la disposición de los universitarios de Chimbote para recibir apoyo social. Se empleó un diseño correlacional simple. La muestra se conformó por 377 estudiantes. Los instrumentos util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Gomez, Oscar Renzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia en relaciones de parejas
Disposición a recibir apoyo social
Escala de violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la violencia en las relaciones de pareja y la disposición de los universitarios de Chimbote para recibir apoyo social. Se empleó un diseño correlacional simple. La muestra se conformó por 377 estudiantes. Los instrumentos utilizados fueron: Escala de Violencia en la Relación de Pareja en Jóvenes (E.V.R.P. –J.) y la Escala Multidimensional de Percepción de Apoyo Social (MSPSS). Los resultados muestran que la violencia en las relaciones de noviazgo se relaciona negativamente con la disposición a recibir apoyo social funcional (r = -.80). De igual manera, las modalidades de violencia por restricción, desvalorización, física y sexual se relacionan negativamente con la disposición a recibir apoyo familiar, de amigos y de otras personas significativas. Con lo cual se concluye que los universitarios, al sufrir violencia, pueden reducir su actitud orientada a buscar apoyo en cualquier contexto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).