Violencia íntima de pareja, celos posesivos y apoyo familiar en mujeres de población rural

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo conocer la influencia del apoyo familiar y los celos posesivos en la violencia íntima de pareja a través de un modelo teórico explicativo en las mujeres procedentes de población rural. El tipo de investigación es cuantitativa, con un diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilches Velasquez, Flor Aleida
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Violencia de pareja
celos posesivos
apoyo familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo conocer la influencia del apoyo familiar y los celos posesivos en la violencia íntima de pareja a través de un modelo teórico explicativo en las mujeres procedentes de población rural. El tipo de investigación es cuantitativa, con un diseño no experimental, transversal correlacional – causal. El muestreo empleado fue no probabilístico, en donde participaron 155 mujeres de procedencia rural. Sus edades están comprendidas entre los 19 a 57 años con M = 34.3 y DE = 8.3. Para la recolección de la información sobre las variables se ha recurrido a la técnica de la encuesta, y para medir la violencia íntima se utilizó la escala de Tácticas de Conflicto (CTS-2), para medir los celos posesivos la escala Interpersonal de Celos (IJS) y la escala de Apoyo Familiar, los tres instrumentos están validados y adaptados para la población peruana. Los resultados indican que el apoyo familiar influye de manera inversa a la agresión psicológica (β = -.22 con p < .05), los celos posesivos influyen de manera directa a la agresión psicológica (β = .18 con p < .05). En conjunto, las variables apoyo familiar, celos posesivos, agresión psicológica y asalto físico, explica en un 49% al daño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).