Sistema de seguridad de videovigilancia y productividad laboral del personal de la Oficina Regional Centro del Instituto Nacional Penitenciario, periodo 2021-2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de los sistemas de seguridad de videovigilancia en la productividad laboral del personal de la Oficina Regional Centro del Instituto Nacional Penitenciario ORC – INPE, periodo 2022., con este enfoque se realizó bajo un método científi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Urcuhuaranga, Juan Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad del trabajo
Productividad laboral
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de los sistemas de seguridad de videovigilancia en la productividad laboral del personal de la Oficina Regional Centro del Instituto Nacional Penitenciario ORC – INPE, periodo 2022., con este enfoque se realizó bajo un método científico, tipo de investigación aplicada, con un diseño de investigación correlacional y de corte transversal. Tomando en cuenta estos aspectos, se hace un análisis de la opinión de 100 trabajadores que sirvieron de muestra dado que laboran de seguridad de la Oficina Regional Centro del Instituto Nacional Penitenciario ORC – INPE, los cuales han pasado el proceso de implementación de sistemas de videovigilancia. En este sentido, se tiene como resultado principal que efecto es encontrado y comprobado a partir del estadístico rho Spearman calculado de 0.244, el cual indica que la implementación incrementó la productividad laboral de los trabajadores de dicha institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).