Implementación de la filosofía Justo a Tiempo para mejorar la productividad del servicio de transporte de carga en la Empresa GPP S.A.C. La Victoria, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva como nombre la Implementación de la filosofía justo a tiempo para mejorar la productividad del servicio de transporte de carga de la empresa GPP S.A.C, La Victoria 2019. Puesto que el principal problema es la baja productividad en el servicio; para ello se realizó un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49607 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49607 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Just In Time Productividad industrial Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación lleva como nombre la Implementación de la filosofía justo a tiempo para mejorar la productividad del servicio de transporte de carga de la empresa GPP S.A.C, La Victoria 2019. Puesto que el principal problema es la baja productividad en el servicio; para ello se realizó un análisis general de causas que afectan a esta variable, donde se identifica que la demora de entrega de mercancía es la causa con mayor efecto en la empresa. Esto se dede, a que los pedidos no estaban llegando en el tiempo requerido por el cliente; requerimientos que equivalen una satisfacción del 80 al 100%. Ya que no hay un control y seguimiento durante las 24hr a las unidades durante su ruta. Sin embargo, para corregir estos errores, se implementó una metodología de trabajo para simplificar las operaciones y estandarizarlas; cuyo objetivo principal de la investigación es la reducción de los tres ceros en las cual fue basado la implementación del Just in time; para así mejorar la productividad del servicio de transporte de carga de la empresa y eliminar los problemas que generan mayor impacto en las operaciones de transporte de carga. El tipo de investigación es aplicada ya que se busca plasmar conocimiento adquiridos por tesis similares o libros de la herramienta aplicada. Es de nivel explicativo por lo que busca la relación de causa- efecto en las variables y está basado en un enfoque cuantitativo, ya que se pretende probar la hipótesis planteada. La población que se midió está compuesta por 30 pedidos de cliente, en un lapso de 30 días durante 3 meses, antes y después en la mediad de los datos obtenidos en mi implementación en el área de operaciones con respecto al servicio en la empresa Grupo Peralta Paredes S.A.C Con la conclusión de la implementación de la filosofía Just in Time en el tiempo de investigación establecido, se obtuvo los siguientes resultados: aumento de la productividad de un 21.15% y con un 16% y 12% de la eficacia y la eficiencia. Esto confirma la hipótesis planteada, que la implementación del Just un time mejoro la productividad de los servicios de transporte de carga, en el área de Operaciones de la empresa Grupo Peralta Paredes SAC. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).