Aplicación de la filosofía Just In Time para la mejora de la productividad de la mano de obra en la Empresa El Leñador, Surquillo, 2017
Descripción del Articulo
El estudio realizado en la empresa “El Leñador”, organización dedicada a la comercialización de platos a la carta, tuvo como objetivo general determinar cómo la aplicación del Just in Time mejora la productividad de mano de obra en la producción del plato “pollo a la brasa”, Surquillo, 2017; por con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1923 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1923 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Just In Time Productividad de mano de obra Eficiencia Eficacia Programa maestro Kanban https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El estudio realizado en la empresa “El Leñador”, organización dedicada a la comercialización de platos a la carta, tuvo como objetivo general determinar cómo la aplicación del Just in Time mejora la productividad de mano de obra en la producción del plato “pollo a la brasa”, Surquillo, 2017; por consiguiente los objetivos específicos fueron determinar y analizar como el JIT mejoraba la eficiencia del personal y la eficacia en el cumplimiento de la producción de dicho plato. La presente investigación tuvo como tipo de estudio: según su finalidad fue aplicada; según la fuente de datos fue documental y de campo; y según el tiempo en que se efectúa, diacrónica. El nivel de investigación fue descriptiva, además como método fue deductiva – inductiva, su enfoque fue cuantitativa y diseño cuasi experimental. Con respecto a la recolección de datos se hizo uso de los siguientes instrumentos: Reporte de productividad y Ficha de observación de la aplicación del JIT. Además la aplicación de la filosofía japonesa se dio en relación de sus dos elementos principales: el programa maestro y el sistema Kanban; con la mejora y rediseño del proceso productivo, modificación de tareas para cada puesto de trabajo y reducción de insumos innecesarios. Los resultados obtenidos fueron positivos demostrando que la aplicación del JIT mejoró la productividad de mano de obra en la producción del plato “pollo a la brasa”, aumentando un 12.68%, teniendo una productividad de mano de obra actual de 50.53% con una eficiencia de 51.67% y una eficacia en el cumplimiento de la demanda de 97.80%. Por último se comprobó mediante la prueba de T de Student que la hipótesis nula se rechazaba y se aceptaba la hipótesis de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).