Mejora de la gestión logística para incrementar la productividad en la empresa Construcciones y Servicios Generales Macris Perú S.A.C., Chimbote 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo general mejorar la gestión logística para aumentar la productividad en la empresa Macris Perú S.A.C, Chimbote, 2022. En cuanto a la metodología es de tipo aplicado, diseño preexperimental y la técnica muestreo utilizada es no probabilística por conveniencia, a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117380 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Logística Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo general mejorar la gestión logística para aumentar la productividad en la empresa Macris Perú S.A.C, Chimbote, 2022. En cuanto a la metodología es de tipo aplicado, diseño preexperimental y la técnica muestreo utilizada es no probabilística por conveniencia, además los instrumentos son la observación directa y análisis documental. Los resultados obtenidos muestran que productividad inicial (pre test) fue de un 56% y la final (post test) de un 68% logrando así un aumento que alcanza el 12%, así también en la eficiencia y eficacia al inicio fue de 79% y 71% y después de aplicar las mejoras como: pronóstico de la demanda, matriz de selección de proveedores, automatización de los inventarios, clasificación ABC, Matriz de selección de transportes, logro que la eficiencia llegue a un 86% y eficacia al 79%, generando así un aumento del 7% y 8% de estas. Por último, se concluye que se logró mejorar la gestión logística para incrementar la productividad de la empresa Macris Perú S.A.C., Chimbote 2022, esto se sustenta o fundamenta en los resultados de la prueba Wilcoxon aceptando la hipótesis alternativa ya que el p. valor (sig.) = 0.003 y rechazando así la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).